#NiñasPoderosas: Niñas Migrantes

marzo 10, 2022

¿Por qué una niña  o adolescente quisiera salir de su casa y atravesar países enteros? Al rededor del mundo hay 26.4 millones de personas refugiadas y más de la mitad con niñas, niños y adolescentes, según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). 

Desde el inicio de 2021, la cantidad de niñas, niños y adolescentes migrantes que se han reportado en el país pasó de 380 a 3,500 personas aproximadamente, únicamente en los primeros tres meses del año, reportó el Fondo de las Ncaiones Unidas para la Infancia, (UNICEF) 2021.

¿La migración tiene solución? La necesidad de movilidad para mejorar las condiciones de vida de una persona siempre va a existir, pero sí podemos disminuir el porcentaje de personas que migran por cuestiones de violencia, de desigualdad social, de racismo y de falta de oportunidades para realizar un plan de vida.

Podemos visibilizarlas en estadísticas que nos ayuden a conocer sus condiciones de vida; para las niñas y adolescentes que viajan solas podemos promover espacios exclusivos en albergues y disminuir el riesgo a violaciones de sus derechos e integridad.

¿Quieres ser parte de la solución?

Compartir:
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?